Alrededor del mundo, las enfermedades provenientes del consumo de agua contaminada y sanidad básica producen mayor mortalidad anual que cualquier forma de violencia, incluyendo las guerras. (Organización Mundial de la Salud)
En la region de Jalapa, Guatemala, anualmente existen más de 8,000 casos de menores de 5 añs con enfermedades relacionadas con la contaminación de agua y comida. (MSPAS – Ministerio de Salud de Guatemala)
Los niños son especialmente vulnerables, ya que sus organismos no son lo suficientemente fuertes para combatir la diarrea y disentería.
Muchas mujeres y sus hijos caminan varias horas al día para ir a traer agua a la fuente más cercana, la cual muchas veces está contaminada.
El tiempo que los niños pasan caminando les impide ir a la escuela.
Ocho de cada diez niños menores de 12 años asisten a escuelas del nivel primario y solamente el 60% de aquellos que asisten a clases terminarán el sexto grado. (MINEDUC – Ministerio de Eduación de Guatemala)
La tasa de analfabetismo de mujeres guatemaltecas mayores de 15 años es una de las más altas en el continente Americano, con 75%.
Muchas escuelas cuentan con espacio insuficiente para proteger a todos los alumnos de las inclemencias del clima. Si está lloviendo, los niños muchas veces no asisten a la escuela.