46% de los niños guatemaltecos entre 3 y 5 años tienen signos de desnutrición crónica.
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil -ENSMI-, 2008/9 y 2014/15.
La gran fortaleza que tienen está en la unidad de las comunidades en reunir esfuerzos en apoyo al proyecto
Durante los últimos 13 años, Wells of Hope ha construido y equipado 20 escuelas. También se ha realizado un proyecto piloto con el propósito de incrementar los niveles de lectura en los primeros grados para que los niños puedan tener mayores probabilidades de continuar sus estudios y romper con el ciclo de pobreza.
Uno de los objetivos del milenio de Naciones Unidas es velar que todos los niños tengan acceso a educación primaria. Una buena educación provee de importantes beneficios, incluyendo la forma en que la salud, la economía y la sociedad en general son positivamente afectadas.
Los beneficios económicos de la educación se pueden observar a nivel personal y a nivel comunitario. Aquellas peronsas con mayores niveles de educación tienen mejores posibilidades de acceder a trabajos mejor remunerados y así contribuir a la economía del país. Asimismo, son quienes tienden más a devolver a la comunidad.
Los beneficios sociales del sistema de educación se pueden ver en un mayor liderazgo y guía para las estructuras sociales. Un líder comunitario con un mayor nivel educativo tiende a representar de mejor manera a su comunidad.
Una vez se toman en cuenta las necesidades básicas de agua potable, los niños tienden a tener menos ausencias escolares debido a enfermedades y tienen mayores probabilidades de experimentar todos los beneficios que brinda la educación.